Los historiadores de la Biología, coinciden al pensar que las primitivas civilizaciones tenían un fuerte sentido de solidaridad hacia el resto de seres presentes en el planeta: con las rocas, con los animales, con los vegetales y, en general, con todo aquello que hoy conocemos bajo el calificativo de "entorno".
Páginas temáticas
▼
viernes, 24 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
Estableciendo bases sólidas
Preguntas del tipo ¿Cómo…? ¿Cuándo…? ¿Por qué…? o ¿Para qué…? han sido los alicientes del progreso científico cuando se han formulado de manera correcta por quienes estaban capacitados para hacerlo y encontrarles respuestas adecuadas.
viernes, 10 de abril de 2020
Majadas y majaderos
Siempre me han gustado los refranes por la cantidad de saber que encierran. Un saber nacido muchas veces de un proceso intelectual que consistió en relacionar causas y efectos. Hay refranes acerca de costumbres, de relaciones familiares, de agricultura, de mil cosas. También los hay que ayudan a predecir un tiempo más o menos inmediato.
viernes, 3 de abril de 2020
La vaquera y el marqués
Las preguntas en el desarrollo científico
En la medida de que la ciencia pretende dar respuestas a interrogantes planteadas relativas al entorno, su avance va a depender del progresivo hallazgo de dichas respuestas. Pero para que la ciencia progrese, conviene que las preguntas sean pertinentes y que estén formuladas desde una óptica científica correcta, pues preguntas equivocadas solamente producirán respuestas también equivocadas.