viernes, 24 de noviembre de 2017

Manzanas, manzanas

Me atrevería a decir que la manzana forma parte de nuestra historia cultural, pues aparece en múltiples episodios con los que nos sentimos relacionados. Siempre me ha extrañado que, dada la gran variedad de frutas de que disponemos, determinados momentos importantes estén matizados por la presencia, o el protagonismo, de manzanas. Vamos a ver algunos.


Ahora, casi empieza todo
El primero de ellos se refiere a una época muy lejana,  en la que los animales hablaban, cuestionaban actitudes nuestras y se permitían aconsejarnos. Fue cuando una malvada serpiente trepó por un árbol y entabló conversación con Eva, animándole a comer una manzana. Aunque Dios lo había prohibido a la primera pareja, la serpiente fue sutil en su argumento tentador:”Seréis como dioses”. Lo que sigue, lo sabemos, comieron la manzana, recibieron su castigo y no, no fueron como dioses, el eterno afán de la humanidad. La tentación viene cargada de falsedades.

Han de pasar muchos siglos para que volvamos a encontrarnos con otra manzana. En realidad es un concurso de belleza dentro de unas bodas. Pero será preciso saltar fronteras e irnos a las bodas de la diosa Tetis, hija de Zeus, con el mortal Peleo. En la boda todo es fiesta y alegría, pues nadie recuerda haber olvidado a la diosa Eris, la diosa de la discordia, quien, molesta por no haber sido invitada, se presenta en la boda, y deja una manzana dorada con la frase "para la más bella".

El premio será para la más bella

Ya tenemos el problema planteado. El primer concurso de belleza del que tengo noticia, el concurso en el que quienes participan, aunque dicen que gane el mejor, siempre creen ser ese "mejor". Tres de las diosas presentes, Hera, Atenea y Afrodita se pelean por la manzana teniéndose como merecedoras de ella. Zeus escoge como juez para dirimir la disputa al príncipe pastor de Troya, Paris. Las tres diosas intentan sobornarlo ofreciéndole distintos dones, pero al final, el príncipe pastor entrega la manzana a Afrodita, lo cual, a la larga, desencadena la guerra de Troya. ¡Qué actual todo esto! los enfados por el veredicto, el creerse merecedora del premio, los intentos de soborno, ¿qué me recuerda todo esto? Quienes estaban allí opinan que Paris fue justo, pero la justicia en estos casos parece no ser un bien preciado.

Esto de gente que se siente agraviada por no ser invitada a fiestas es bastante frecuente en nuestras historias y en nuestros días. No sé por qué hay quienes se creen con derechos a ser tenidos en cuenta y se ofenden si notan haber sido olvidados. Recordemos al hada mala que castiga a la Bella Durmiente por el mismo motivo, un olvido involuntario. Al menos, eso nos dice el relato. Parece que muchos no perdonan que se olviden de ellos.

Pobre niño, la verdad
Otra historia en la que una manzana juega un papel importante, es la de Guillermo Tell. Es un relato fuertemente vinculado a los primeros actos suizos de afirmación nacional. Según la leyenda, Guillermo se negó a rendir pleitesía a un símbolo del gobernador, situado sobre un pedestal honorífico. Hasta entonces, Guillermo no se había destacado por su afán independentista aunque, eso sí, era famoso por su puntería con el arco. La historia nos dice que quien ostentaba la autoridad local le quiso obligar a deponer su actitud rebelde y, al verlo obstinado en ella, lo condenó a muerte, aunque el castigo sería perdonado si era capaz de atravesar con una flecha una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Otra vez la manzana.

El resultado los sabemos todos. Es curioso que no existe ni un solo dato histórico acerca de la existencia real de Guillermo Tell. Los primeros escritos sobre él aparecen como dos siglos más tarde. No obstante, su gesta es conocida, querida y respetada por los suizos y ha tenido gran repercusión en el mundo de la creación artística, con su niño y su manzana en la cabeza.

La manzana en el avance científico

Yo me pregunto, ¿qué tiene la manzana que no tengan otras frutas? Su color, sabor y olor son indiscutibles, cierto, pero otras frutas también poseen características muy suyas y, sin embargo, no disponen de esta aura de encantamientos y protagonismos. Porque la manzana no solo ha estado en la raíz de la guerra de Troya, o en nuestra expulsión del Paraíso, también en los albores del nacimiento de la ciencia moderna, nos encontramos con una manzana. Me refiero a la que, según se dice, cayó sobre Sir Isaac Newton, dándole motivo para reflexionar sobre el tema y llegar a la formulación de la Ley de la Gravitación Universal.

Siempre la tentación viene acompañada
de promesas hermosas

No quiero olvidar el cuento que ha conmovido a tantos y tantos niños, por tener todos los ingredientes necesarios para hacerlo. Me refiero a Blancanieves. Hermosa en grado sumo, sus problemas comienzan por una madrastra que se sabe menos hermosa que ella. Si no puedes vencer a tu enemigo, destrúyelo, parece ser su lema. Y encarga su destrucción, pero su espejo mágico le informará de que la niña sigue viva. Es entonces cuando ella misma decide matarla, sin recurrir a intermediarios. Se disfrazará de vieja y le regalará una fruta envenenada. Lógicamente, una manzana.

Mejor, no decir nada

De nuevo la manzana. Formando parte de nuestro fondo histórico, literario o legendario, las manzanas nos han acompañado desde niños hasta hoy. Incluso ahora, una gran empresa informática tiene su nombre y su logotipo es una manzana mordida. La manzana. Hay muchas otras frutas que hubiesen merecido otros lugares en nuestros imaginarios. Cerezas, peras, naranjas, no sé. Tal vez su carácter cosmopolita haya ayudado a esta presencia en nuestros relatos. Pero ¿y hoy? Hoy sigue teniendo su historia, con sus claroscuros, y una realidad incierta, que he comentado en otra entrada de este blog.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Emergencia de caracteres

Decía Aristóteles que el todo es más que la suma de las partes. Hoy consideramos a Aristóteles como el padre de la biología clásica y, hasta la irrupción de la biología molecular, podíamos decir sin temor a equivocarnos, que todas las ciencias biológicas nacían de observaciones y comentarios suyos.



Como decía el filósofo ateniente, en los sistemas organizados naturales pueden aparecen propiedades propias del mismo sistema, que no se pueden predecir a partir de las propiedades de sus componentes. Son completamente nuevas, suyas, y desaparecen al disgregar al sistema para llegar a sus componentes estructurales. Por ejemplo, pensemos en el agua sin ir mas lejos, y utilizando un compuesto conocido por todos. Nadie que no la conociese, podría predecir sus cualidades, propiedades o comportamiento físico-químico, por mucho que conociese a sus componentes, al oxígeno y al hidrógeno.

Estructura del agua.
Componentes gaseosos. Compuesto líquido

A esa aparición de caracteres inesperados, o no deducibles a partir de los componentes, es a lo que se llama emergencia, y de ahí aparece el concepto de caracteres emergentes. 

La emergencia de caracteres ocurre con frecuencia en los compuestos químicos, como el agua que he mencionado antes, pero también en otros compuestos inorgánicos, como rocas, y orgánicos, como seres vivos. Los más relacionados con las actividades vitales, tales como la ya mencionada agua, el anhídrido carbónico, la glucosa y los genéricamente llamados principios inmediatos, presentan una gran cantidad de caracteres emergentes, todos ellos impensables a partir de sus componentes esenciales, pero fundamentales para contribuir a las actividades biológicas.

Desde el punto de vista biológico, algunos caracteres importantes para nosotros, como el psiquismo, la memoria o comportamientos de los organismos atribuibles al sistema nervioso, como actos reflejos, pueden tener su base no en órganos determinados, sino emerger como consecuencia de algunos tipos especiales de neuronas o, incluso, de su número o de otro tipo de estructuras.
Cabeza de caballo. Tal vez resultado emergente
de la acción coordinada de muchos genes.

Por otra parte, la paleontología induce (sólo induce) a pensar que algunos caracteres morfológicos no son consecuencia de mutaciones de genes concretos, sino que más bien aparecen como consecuencia de la acción coordinada de muchos genes acumuladas simultáneamente y todas ellas incidiendo en estructuras morfológicas relacionadas. Por ejemplo, (solamente es un ejemplo), algunos rasgos de cabezas de mamíferos serían consecuencia de muchas actuaciones de genes que afectasen a diferentes pares de esas cabezas, pero ninguna de ellas afectaría a la morfología concreta, que realmente no estaría regida por genes. Ésta, la forma concreta de la cabeza “emergería” como consecuencia de las acciones sencillas de varios y diferentes genes, todos ellos afectado a caracteres que se expresen en dicha estructura.

No es mucho lo que se sabe acerca de esta situación, pero siempre que se dan complejos estructurados, emergen los mismos caracteres. Es decir, no son cosas aleatorias. 

Enjambre.
¿Un individuo o muchos?

Los enjambres presentan propiedades emergentes, con comportamientos fijos por parte de cada uno de sus miembros. Tan rigurosos son esos comportamientos y tan estructurados, que no faltan biosociólogos que pretenden considerar como individuo a cada una de las colmenas. Para aceptar esta propuesta, sería preciso replantearnos qué consideramos como individuo. Pero ningún biólogo ha rechazado esa propuesta de los biosociólogos. Nadie la ha rechazado, pero tampoco nadie la ha aceptado, mas bien ha quedado como postura extravagante que nos recuerda que, en biología, nada hay fijado ni considerado de modo definitivo. 

Cada idea que tenemos, y que consideramos definitiva, vemos cómo se nos desvanece conforme vamos profundizando en los estudios y, por consiguiente, ampliando nuestros conocimientos. Un proceso dinámico muy interesante de observar, de vivir.

La interpretación de la emergencia representa una gran interrogante en nuestro saber.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Las preguntas en el desarrollo científico

La ciencia avanza con velocidades diferentes según las épocas o las áreas de conocimiento de que se trate. En la medida en que la ciencia pretende dar respuestas a interrogantes planteados en relación al entorno, el avance dependerá del hallazgo de tales respuestas. Pero, para que la ciencia progrese, conviene que las preguntas sean pertinentes y que estén formuladas desde una óptica científica correcta, pues preguntas erradas solamente producirán respuestas también erradas.


En la historia de la ciencia existen momentos importantes, que son aquellos en los que las preguntas se formulan con el rigor adecuado. Normalmente, los hechos que van a desencadenar el proceso científico están ante nosotros, pero solamente unos pocos, de mentes avisadas, son capaces de reparar en lo desacostumbrado de ellos y considerar estimulante dedicarse a su estudio para, después, poderlos explicar. Con las preguntas que plantean, son esos mismos hechos los que desencadenan la búsqueda de las respuestas que hacen avanzar a la ciencia. Hay veces en que esas respuestas aparecen después de formuladas las preguntas. En otras ocasiones, han de pasar cientos de años antes de ser encontradas. Tal fue el caso que voy a comentar ahora.


SABIOS BUSCANDO RESPUESTAS


Conviene irnos a la época en que ocurrieron los hechos que comento, los siglos XIV e XV. Era cuando el poder de los señores feudales comenzaba a sufrir limitaciones, surgiendo los burgos como manifestación de la nueva estructura social. El estilo románico había dado paso al gótico y Europa renacía después de una epidemia de peste que había diezmado la población. En las personas de este tiempo aparecieron hondas dudas en relación a Dios, por haber permitido dicha epidemia (estas dudas, con el tiempo, tomarían cuerpo en el protestantismo).



OTROS ESTILOS ARTÍSTICOS


En medio de esta transformación social, no faltaron nuevos conceptos con los que enjuiciar a las personas y sus comportamientos, como podemos notar al fijarnos en los epítetos dados a los reyes: "El Bueno", "El Sabio", "El Magnánimo", "El Ceremonioso" y otros semejantes, muy diferentes a los aplicados en los siglos anteriores: "El Fuerte", "El Bravo" o incluso "El Velloso".


ARMADO, BIEN ARMADO


Otro tanto podemos detectar en la escultura funeraria, como es posible comprobar en una visita que hagamos a la iglesia de San Francisco, en Betanzos. En ella, junto al sepulcro de Fernán Pérez de Andrade, "O bóo", Conde de Andrade, ataviado con una armadura recia y poderosa, vemos en sepulcros de tiempos más recientes cómo están representadas personas con ropas elegantes, más propias de una vida palaciega y cortesana. El culmen de nuestra escultura funeraria de este tiempo, está en Sigüenza, donde un hombre en la flor de la vida, conocido como el Doncel de Sigüenza, está representado en actitud de reposo, leyendo un libro, lejos de los campos de batalla.


EL DONCEL DE SIGÜENZA


También a través de la pintura podemos ver cómo cambia el vestuario, usando colores nuevos y otros tipos de ropas que confieren a sus portadores mayor esbeltez y elegancia. En los frescos de Piero della Francesca, por citar un caso, es posible comprobar esto, pero también en otros pintores contemporáneos suyos. 


Gracias a los viajes de Marco Polo a China, se abrieron nuevas rutas y aparecieron nuevas mercancías para el comercio. En ferias y mercados se ofrecían sedas, especias y otros productos exóticos que, por sí mismos, pronto serían signos de singularidad para quienes los usasen. Por todas partes tomaba cuerpo otro concepto sobre la calidad de vida en el que la belleza, no iba a ser menos, era definida de acuerdo con el ideario del momento histórico.


En toda esta compleja transformación de pensamiento y de criterios que se estaba produciendo, no eran pocas las tareas que era conveniente realizar para adecuarse a las novedades. Una de ellas, y no menor, consistía en encontrar medicinas apropiadas para enfermedades que eran históricas en Europa. Tal era el caso de la viruela. Se sabe que fue traída a Europa por los árabes, andando el siglo VI, y desde entonces fue endémica en el continente hasta finales del siglo XIX. Enfermedad muy extendida, comportaba una elevada mortalidad. En caso de que los enfermos sanasen, dejaba profundas cicatrices perfectamente visibles e incompatibles con cualquier concepto de belleza.


EL MARQUÉS
La mayoría de la gente consideraba a las enfermedades como un fantasma, por todo cuanto traían con ellas de dolor, fealdad y, muchas veces, muerte. Supongo que la gente de esos siglos en que tanto se veneraba la belleza, estaba envidiosa de quien mostrase tener salud o, incluso, estar defendida (hoy diríamos inmunizada) de padecer enfermedades concretas. Tal vez esto fuese lo que le pasó al Marqués de Santillana (1398-1458) antes de escribir:



Moza tan fermosa

non vi en la frontera,
como la vaquera
de la Finojosa ...

Por lo que sé, el Marqués era un noble muy de su tiempo, cortesano y acostumbrado a las comodidades que puede proporcionar cierto estilo de vida. Puede que, sin decirlo, también tuviese miedo de la viruela y otras enfermedades propias da época. Quiero pensar que la hermosura que tanto asombrara al Marqués no era otra cosa más que la ausencia de rastros de viruela en la moza vaquera que, por lo tanto, manifestaría un rostro terso, hermoso y con el color propio de la gente joven que trabaja en la montaña. En aquel tiempo, la capacidad de resistencia al mal sería un bien inestimable atribuido al uso de hechizos y ensalmos apropiados. Por eso, se creía que su posesión era más asequible a personas con un cierto tipo de poder que no poseía la gente común.

SIN SABERLO, SE INMUNIZA

Siempre me extrañó el hecho de que el Marqués no creyese que la moza fuese vaquera, puede que por considerarlo un trabajo inapropiado para una muchacha tan hermosa. Como si, para él, una cosa estuviese reñida con otra.

La vi tan graciosa,
que apenas creyera
que fuese vaquera
de la Finojosa.

Nunca creería el marqués que el trabajo de la moza era la causa de que no padeciese la viruela, pero es posible que el el lugar, (hoy, Hinojosa del Duque), escuchase más de un comentario referente a la ausencia de viruela en quienes realizaban tales trabajos.

Nada se sabía acerca de la causa de tal relación. Deberían pasar muchos años antes de que se encontrase. Tal vez, al Marqués le costaba dar crédito a los comentarios de los pueblerinos y no deja de ser curioso que por mucho que se lo diga la moza, el poeta cortesano no salga de su empeño:

Juro por Santana
que no sois villana.

El Marqués se asombra de la belleza de la vaquera, pero no es el único que en aquel tiempo constata la bondad de la vida campesina. Pensando de modo semejante, pero distanciados de nuestro Marqués por miles de Kilómetros, y también por huir de una epidemia de peste, unos adolescentes de Florencia marcharon al campo en busca de refugio, en la espera de que pasase la epidemia. Bocaccio nos cuenta cómo pasaron esos días de reclusión contando cuentos, que recogió en su Decamerón. No son pocas las alusiones literarias que prueban cuanto digo y no voy a citarlas, pues no vienen al caso. Lógicamente, en la vida campestre las personas estaban más protegidas de enfermedades contagiosas de fácil difusión urbana, donde, por otra parte, escaseaban los medios antisépticos necesarios.



GENTE SANA, LOS VAQUEROS


El Marqués de Santillana deja planteada una pregunta que, posiblemente, estaba en la mente de muchos contemporáneos suyos: Cuál era la causa de que unas personas, con un trabajo concreto, no padeciesen una enfermedad también concreta. Hoy sabemos que esta relación tiene una base científicamente explicable. Gracias al poema, sabemos que en ese tiempo la pregunta, como primer proceso del avance científico, ya estaba planteada y bien planteada: Comprobada la resistencia de unos trabajadores a una enfermedad, mortal en la mayoría de las ocasiones, cuál era la causa de esa resistencia. Si estos trabajadores no tenían mayor acceso al uso de ensalmos y hechizos, la resistencia debía tener base natural.

Con la pregunta apropiada del Marqués ya estaba en marcha el progreso, si bien aún no estaba definido el camino para alcanzar la respuesta adecuada. Antes, deberían ocurrir muchas cosas, convenía incrementar conocimientos y descubrir técnicas. Pero el reto estaba lanzado: Algo poseían los vaqueros que los volvía inmunes a la viruela.




Fue Jenner, médico británico, quien, hacia finales del siglo XVIII, observó que en las ubres de las vacas aparecían pequeñas pústulas semejantes a las producidas por la viruela. También se dio cuenta de que las personas que andaban con esas vacas presentaban resistencia a la enfermedad y que, frecuentemente, tenían heridas en los dedos y en las uñas con pequeñas pústulas en ellas. Pensó si acaso habría alguna relación entre tales datos y la inmunidad que presentaban esas personas a la viruela. De modo temerario, en 1796 inoculó a un adolescente el exudado procedente de lesiones presentes en las vacas (vacuna). Hoy sabemos que, en realidad, lo que hizo Jenner fue provocar en el muchacho una enfermedad atenuada, pero suficiente para estimular la formación, en su sistema inmunológico, de anticuerpos que, en su caso, serían capaces de repeler la infección de los virus de la viruela si el chico fuese infectado por ellos. Encontrando un método para prevenir enfermedades contagiosas, había descubierto la vacuna. Pasteur profundizaría en su estudio y perfeccionamiento. 

Tenemos que agradecer a Jenner que la viruela dejase de ser una tremenda plaga mundial. En un tiempo, fue obligatorio vacunar a los niños contra ella pero luego, y gracias al mismo método aplicado a lo largo de muchos años, la enfermedad desapareció de manera espontánea. En el año 1979 la O.M.S. la declaró erradicada del mundo, dejando de ser obligatoria su vacuna. 

En relación a la viruela, vemos cómo en el siglo XIV ya estaba marcado el camino para encontrar su remedio, es decir, ya estaban formuladas las preguntas apropiadas. Con el tiempo, vendría la constatación de datos, la búsqueda de respuestas en un ambiente cultural y de conocimientos apropiado y, finalmente, se alcanzarían las respuestas. El proceso científico siempre sigue este camino, comenzando con la formulación correcta de preguntas para explicar hechos que resultan raros según los conocimientos de la época. Pero mientras no aparezcan formulaciones concretas de preguntas sabiamente planteadas, no será posible abrir los caminos adecuados en la obtención de sus respuestas. 













viernes, 3 de noviembre de 2017

Cuando un bosque se quema


Este artículo lo publiqué hace mucho tiempo en prensa local (unos cuarenta años). Más tarde, mi amigo Juan Blanco lo reprodujo en su blog “Fragmentos de Galaxia” con fecha 19,09,06. Lo traigo aquí porque lo sigo considerando de interés y dolorosa actualidad. Por desgracia para todos.









En la década de los sesenta, en nuestro país los incendios forestales comenzaron a ser plagas propias de las estaciones secas. Como hoy, los había de dos tipos según su origen: los espontáneos (los menos) y los provocados (los más). También fue en aquella época cuando apareció una oposición conceptual al régimen político de entonces. Cuando digo conceptual, quiero indicar que tal postura se generalizó entre intelectuales que mantenían una postura crítica relativa a la situación y todo lo relacionado con ella. Esta oposición tenía sus lugares culturales de encuentro, como podían ser cine-clubs, recitales de cantautores, libros de editoriales concretas y determinadas revistas españolas como "Triunfo". En este sentido, un humorista catalán, Perich, alcanzó bastante predicamento en estos medios por su manera de enjuiciar la realidad social.

En relación con los incendios provocados, recuerdo que no faltó quien los alabase por considerarlos como un frente más de la lucha política. Por su parte, el gobierno comenzó a alarmarse con su proliferación y puso en marcha campañas masivas de concienciación destinadas a contrarrestarlos, utilizando para ello los medios de comunicación social. Con este motivo nos hizo llegar un mensaje que muchos recuerdan: "Cuando un monte se quema, algo suyo se quema" en su campaña contra incendios del año 1962. Según mi opinión, el eslogan debería haber tenido mayor fortuna de la que cosechó, pero no fue así y no por la veracidad de su contenido, sino por el bajo nivel de conocimientos ecológicos por parte de aquellos a quienes iba dirigido. Las preocupaciones por los problemas medioambientales aún no habían cuajado entre el gran público. 



Para terminar de rematar el poco éxito de la campaña que comento, el bueno de Perich modificó el slogan publicitario para hacer con él un chiste que, sin duda, también recordarán los de edad similar a la mía: al mensaje en cuestión le añadió una coletilla, de forma que aparecía del siguiente modo: "Cuando un monte se quema, algo suyo se quema… (Señor conde)". Estoy seguro, completamente seguro, de que el bueno de Perich nunca pudo suponer lo desafortunado de la coletilla y de la trascendencia funesta que acarrearía al incidir en los escasos criterios ambientales de la población. 

El chiste de Perich se propagó como un reguero de pólvora, tanto por su actitud de rechazo a la política oficial como por el mensaje subliminal que venía a decir que la oposición era muy inteligente y perspicaz, siendo capaz de descubrir la mentira de los mensajes gubernamentales. Parecía como si se le dijese al Gobierno que, en aquel tema, se le había cogido en falta. Por parte de muchos españoles se le confirió total veracidad a la coletilla que comento sin cuestionar para nada el cambio de matiz que se introducía en el eslogan. Así, puesto que eran pocos los propietarios de bosques y el problema de los incendios era por completo cuestión suya, ya que "cuando un monte se quema, algo suyo se quema, señor conde", la conclusión a la que se llegaba sin mayor dificultad mental era que el señor conde arreglase el problema, que fuese él quien hiciese frente a los incendios y quien intentase erradicarlos, ya que había sido el propietario del bosque quemado y seguía siéndolo del terreno arrasado. Es decir, por obra del chiste de Perich, el incendio forestal no llegó a ser considerado como algo concerniente a todos, pasando a ser de la incumbencia exclusiva de los propietarios de los árboles quemados.


Con estos auspicios conceptuales, se inició una época en la que los incendios estuvieron rodeados de un total desinterés por parte de la mayoría de los ciudadanos españoles. Motivos de toda índole andaban detrás de la mano incendiaria, mientras la mayor parte de la población asistía indiferente a la catástrofe que se producía cada verano. En todo caso, se recordaba al "señor conde" al que se le quemaban árboles.


Se precisó el paso de muchos años para que los conocimientos ecológicos se extendiesen entre la población. Con el tiempo, comenzó a ser de dominio público el saber que un árbol produce unos beneficios inmediatos, como pueden ser sus frutos o su madera, de los que se aprovecha su propietario, pero que hay otros beneficios producidos, los ecológicos, que revierten directamente en el mantenimiento del ecosistema y de los cuales nos beneficiamos todos los seres vivos. Fue entonces cuando nos percatamos de lo cierto que había en aquel antiguo eslogan: que era verdad que cuando un monte se quema, algo nuestro se quema, pero desde entonces habían pasado muchos años, muchos veranos devastadores que han dejado nuestro paisaje extenuado. 

Ahora se vuelve a empezar y, teniendo en cuenta el nivel de conocimientos ecológicos de aquellos a quienes se dirige la campaña, se hace ver el interés que tiene para todos el mantenimiento del medio natural, que hay que defender a toda costa. En este tiempo añoro nuevos eslóganes, buenos por eficaces, que nos vengan a recordar que sí, que cuando un bosque se quema, algo nuestro se quema.