domingo, 27 de enero de 2013

UN APLAUSO A LA MILAGROSA


Este artículo lo escribí en septiembre de 2003, después de haber ido, un año mas, a visitar el barrio de la Milagrosa con motivo de sus fiestas. Lo envié a El Progreso (diario local), pero ni lo publicaron ni me explicaron la causa de su rechazo.
Como todos los años desde no sé cuándo, fui a darme una vuelta por las fiestas del barrio de La Milagrosa. Muchascosas han cambiado desde sus tímidos inicios con las atracciones apiñadas alrededor de la Iglesia Parroquial. Ahora todo es mayor, desde el programa de festejos hasta la extensión del recinto ferial.
Nada de esto sería posible de no haber existido un trabajo tenaz, entusiasta y resuelto por parte de las sucesivas Comisiones de Fiestas, que sin más afán que el de prestigiar al barrio y que sus vecinos lo pasen bien, viene trabajando día a día durante los doce meses que tiene cada año. Los resultados de su gestión saltan a la vista para quien quiera pasarse por allí en esos días en que están de fiesta y nos invitan a visitarlos. Paseando por allí encontré cosas nuevas y eché en falta otras, lo mismo que con las personas. Es lo de siempre, gente que llega, gente que falta. La vida que sigue como un río por su cauce y nosotros con la suerte de poderlo contemplar.
Todo esto lo pensaba yo el otro día, cuando paseaba sólo por entre las muchas atracciones instaladas en el recinto ferial y entre sonidos de altavoces que dejaban salir al aire mil y un reclamos dispares. Porque a esos sitios me gusta ir sin compañía para dejar que mis pensamientos vayan por los derroteros que quieran.

La verdad es que esto de las fiestas de barrio no es una costumbre exclusiva del de La Milagrosa. A lo largo del año, en Lugo tenemos fiestas que van jalonando el transcurrir del tiempo, desde las tempranas de San Lázaro, pasando por las veraniegas de San Roque o Montirón hasta llegar a la fiesta por excelencia, la otoñal de San Froilán. Pero ésta ya no es de barrio, es la oficial de la ciudad.
Tampoco es que las fiestas de barrio sean un invento reciente, más bien tienen un fundamento medieval que, aunque casi nadie lo sepa, sigue candente en el subconsciente de las personas. Eso es una historia que tal vez sea interesante comentar, pues ocurre algo curioso cuando se obedece a motivos concretos que resultan desconocidos.
+ + +
No es hasta finales de la Edad Media cuando las ciudades adquieren una cierta seguridad, de modo que las murallas dejan de ser estructuras defensivas. En las proximidades de sus puertas aparecen las primeras viviendas y los Burgos (las ciudades) se desparraman por terrenos de los alrededores si bien, en caso de peligro, los habitantes del extrarradio se podían refugiar en el interior de las murallas. Los barrios aglutinan a un sinfín de familias, la mayoría pertenecientes a gremios, que llamadas por el atractivo que representa el futuro de una ciudad en paz, llegan a ella con la ilusión de prosperar en todos los sentidos. Solía ser gente de diversas procedencias, modos y costumbres, que comienzan a caracterizar a los barrios por la riqueza que confieren las mezclas culturales.
Es entonces cuando aparece una dinámica ciudadana inesperada. Por una parte están los habitantes del interior, del centro, que se consideran los depositarios del criterio, del sentir ciudadano y los únicos intérpretes válidos del espíritu local. Por otra parte, los habitantes de los barrios, seguros de sí mismos, conscientes de ser cada vez más necesarios para el futuro desarrollo de la ciudad y con hondos deseos de integrarse en ella. En el centro se presume de ciudadanía, en la periferia se jactan de la novedad y potencialidad que aportan los grupos y las personas llegadas desde muy dispares lugares.
La historia ha dado mucha importancia a esa dinámica, centro-periferia, pues ha generado, y genera, mucha riqueza cultural en no pocas ciudades, también en la nuestra. En núcleos urbanos con fuertes costumbres que arrancan en la Edad Media, el hecho de vivir en el centro o fuera de él parece indicar mucho acerca de una familia. No digamos en ciudades amuralladas, en las que la identidad del centro con el espacio interior de murallas es intensa. Sabemos que en Lugo siempre ha sido un dato a tener en cuenta el hecho de que se viva dentro o fuera de murallas. Pero no es sólo en Lugo donde esto ocurre.
Hoy, esta relación se traduce en rivalidades pacíficas, pero en su día pretendieron significar más de lo que hoy podemos ver. La fiesta del Palio, en Siena, sólo la podemos explicar como un exponente de ese tipo de relación. Otro tanto ocurre con la Semana Santa de muchas ciudades españolas, en las que las Cofradías del centro tienen una expresión completamente diferente de la que tienen las de los barrios.
Los motivos que generaron esta dinámica ya están superados y los centros de las ciudades se han quedado casi vacíos (creo que en el interior de Lugo hay censadas menos de 4.000 personas). En las ciudades europeas sus habitantes actuales se decantan por zonas periurbanas y los barrios han dejado de tener el significado que pudieron tener en otro tiempo.
+ + +
No voy a decir que las fiestas de la Milagrosaobedezcan a estímulos pasados, pero sí pienso que de un modo subconsciente se ha mantenido en las personas este sano, y creativo, afán de rivalizar con el centro. En algo al menos, en diseñarse unas fiestas sobradamente dignas, los barrios quieren demostrar a la ciudad entera que allí, en sus sitios, hay quienes son capaces de presentar alternativas organizadoras, que tienen su propia capacidad de convocatoria y que, puestos a compararse con el centro, nada tienen que envidiarle. En este sentido, al igual que en el Palio o en la Semana Santa, los barrios tienen en sus fiestas un exponente de sus muchas capacidades.
Por eso felicito al de La Milagrosa, porque un año más han demostrado estar sobrados de aptitudes, poseer buen sentido organizador y saber ofrecer a propios y extraños muchas ocasiones de pasarlo bien que, en el fondo, es lo que se pretende.




sábado, 26 de enero de 2013

Pregón de Semana Santa, Santiago de Compostela, 1998


En el año 1998 pronuncié el Pregón de la Semana Santa de Santiago de Compostela. Como pregonero, me correspondió presentar el Programa de Actos de dicha Semana. Ésta es esa presentación. El pregón lo publicaré un día de estos.

UN AÑO MÁS
A lo largo del año vivimos envueltos en un montón de asuntos supuestamente importantes, pretendidamente inaplazables. Tal vez, pasado un tiempo ni recordamos cuáles habían sido esos asuntos. Si, cada día viene con su preocupación, con sus asuntos, siendo muy posible que ni tiempo tengamos para reposar y reflexionar de cuando en cuando. Porque la vida va transcurriendo.
Por eso, a veces es interesante que sepamos cerrar los ojos, desconectar con el mundo para refugiarnos en nuestro interior sin otra compañía más que la nuestra, pues puede ser que necesitemos reflexiones para después acomodar a nuestra vida a nuestros deseos. Siempre tenemos asuntos a los que es preciso dar soluciones de una vez por todas, ni son desdeñables las preguntas formuladas a las que, aún, no encontramos respuesta adecuada y, en resumen, no es poco lo que tenemos que actualizar si queremos seguir por la vida con una cierta coherencia humana.
Hay fiestas, celebraciones o como se les quiera llamar, que son muy propicias para estas reflexiones. Una de ellas es esta que está en puertas, la Semana Santa. Un año más, los nazarenos llegarán al centro de nuestra ciudad desde sus cuatro esquinas y pasarán por las rúas entre los colores de sus túnicas, rojo, azul, blanco o negro, dejando tras de sí un entrañable olor de flores mezclado con el de las velas. Un año más veremos a Nuestra Señora de la Quinta Angustia por su barrio, a Nuestro Señor Flagelado por la Calderería abajo entre compostelanos que lo acompañan y Nuestra Señora de la Soledad volverá a llorar con su dolor entre cientos de personas que no la quieren dejar sola.
Se trata de una tradición que no es nueva, que tiene su historia. Y así, junto con cofradías antiguas, algunas de ellas existiendo ya en el siglo XV y la mayoría de ellas fundadas en el XVIII, recorrerán las rúas otras que nacieron en nuestros días pero ya con sitio propio en la Semana Santa de Compostela. Unas cofradías formadas en la actualidad por personas sin más pretensiones que la de dar testimonio de sus creencias en unos misterios y de una actitud personal ante ellos. Pero que sin pretenderlo, es posible que sin darse cuenta, que están conservando otro aspecto del patrimonio compostelano como son las cofradías y sus imágenes, salidas de las manos de egregios escultores, y que también forman parte de nuestra historia más entrañable.
El primer plenilunio de primavera volverá a ver el transcurrir de procesiones por rúas acostumbradas a servir de marco tanto a cortejos reales como a otros más humildes, pero no por eso menos dignos, menos enraizados en la vida cotidiana de Compostela. A lo largo de la semana, viendo el transcurrir de las cofradías, a veces nos parecerá que el tempo no pasa, pensaremos que fue ayer mismo cuando estábamos en los mismos sitios, en las mismas esquinas, atendiendo a los mismos detalles. Pero no nos dejemos engañar, el tiempo pasa incluso entre estos retazos de eternidad que es nuestra Compostela. Y vemos cómo transcurre todo esto. Testigos afortunados de que la vida siga contando con nosotros, y puede que al abrigo de tanta hermosura y encanto como encontraremos en más de una ocasión, tendremos alguna vez la oportunidad de adentrarnos de valiente en los rincones más íntimos de nuestro interior para ver cómo andamos en relación a muchos asuntos, pues puede ser que desde hace mucho, lo cotidiano no nos deje ver lo trascendente.
Una oportunidad de reflexión profunda, eso puede ser para muchos esta Semana Santa que una vez más llega en los albores de la primavera. Pasaremos estos días metidos en fiestas, celebraciones religiosas, encuentros familiares, pasando entre dos coordenadas sentimentales tal vez contrapuestas. Pues la Semana empieza con ritos que parecen juegos de niños, como son la bendición de palmas y ramos y la procesión de la Borriquitacon romanos y judíos, y termina con una gran pregunta a la que cada uno debe dar una respuesta personal para ajustar su vida a ella: ¿Resucitó Jesús?
Solamente deseo a mis convecinos, y a mi mismo, que en estos días sepamos desconectar los cantos de sirenas y que olvidemos un poco los mandos a distancia. Después, que busquemos el tiempo y el sosiego necesarios para volver a buscar la respuesta personal a la pregunta crucial. Y que tengamos la valentía que es preciso tener para ajustar la vida a nuestra respuesta.

REFLEXIONES BAJO LA NIEBLA

                                            I
Cuando contemplo las cosas que hacían reflexionar a los antiguos, pienso que tampoco es que sean tan distintas de las que nos hacen reflexionar a nosotros. El ser humano, en su natural intento de explicar su entorno, ha ido construyendo un edificio conceptual de preguntas y respuestas con las que, en cada momento, ha calmado su afán interpretativo. Naturalmente, para buscar esas respuestas se utilizaron los conceptos de que se disponía, por eso siempre hemos estado en procesos de revalidación de las interpretaciones previas, en aquellas ocasiones en que han has estado disponibles nuevas técnicas de estudio.

II
Preguntas del tipo ¿Cómo…? ¿Cuándo…? ¿Por qué…? o ¿Para qué…? han sido los alicientes del progreso científico cuando se han formulado de manera correcta por quienes estaban capacitados para hacerlo.
Cuando pienso en las grandes dudas que acerca de la naturaleza tenían los sabios de la antigüedad, veo cómo hoy en día siguen siendo prácticamente las mismas, si bien planteadas de modos diferentes y desde posturas científicas más sólidamente establecidas. O al menos, eso es lo que pensamos.
Es curioso, pero siempre han existido referencias intangibles y no científicas, que han sido suficientes para que la mayoría de las personas concediesen credibilidad total a todo cuanto se le dijese en su nombre. Y eso ocurrió, ocurre y ocurrirá. Claro que los referentes han ido cambiando.
En la Grecia clásica, sus referentes eran los mitos con los que construyeron todo un sistema explicativo de las cosas naturales. El viento aparecía siempre que el dios Eolo soplaba, la tormenta surgía cuando Zeus se enfadaba con los mortales y, en tales ocasiones, lanzaba sobre la tierra su ira en forma de rayos. A veces, pasada la tempestad, enviaba a su mensajero, Ares, a pactar con los hombres y el enviado bajaba a la tierra utilizando para ello un arco que se ponía a modo de pasarela entre el cielo y la tierra, el arco Iris. Según los mismos mitos, los meses de invierno, sin flores en los campos, eran aquellos en los que Perséfone se iba al fondo marino a estar con Poseidón mientras su apenada madre, Démeter, descuidaba su ocupación de jardinera que embellecía los campos. Luego, la hija regresaría en abril, la jardinera se alegraría retomando su oficio, y los campos volverían a lucir sus flores.
Naturalmente, hoy existen explicaciones científicas para todos esos fenómenos. Sabemos los componentes atmosféricos que, cuando están juntos, determinan que se desencadenen tormentas, lo mismo que sabemos las circunstancias en las que se forma el arco iris o qué factores son los desencadenantes de los bioritmos en los vegetales que hacen que en invierno casi no haya flores y que en el mes de abril las haya en gran profusión. Pero puede ser que para quienes no disponen de muchos conocimientos, las explicaciones míticas resulten más atractivas que las científicas, tal vez demasiado frías. O puede ser que el mito atraiga más que la verdad comprobada.

III
Después de la época clásica y de sus correspondientes mitos, apareció el tiempo en que la verdad revelada, contenida en la Biblia, constituyó todo referente de interpretación de la naturaleza. Ocurrió desde la Roma de Constantino en adelante. En aquellos tiempos, decir de algún concepto que tenía su base en los libros sagrados, era consagrarlo como incuestionable. A lo largo de la Edad Media y, más intensamente, en el Renacimiento, se llegó al conocimiento de hechos científicos que estaban en desacuerdo con postulados bíblicos. Fue cuando tomó cuerpo la teología natural entre los científicos e investigadores del momento. Según ella, Dios se manifestaba a través de cuanto dijera de sí mismo, en la Biblia, y a través de su obra, la naturaleza. Entre ambas manifestaciones no podía existir contradicción alguna y, si acaso aparecía, el error estaba en nuestra forma de interpretarlas.

IV
El científico del Renacimiento no quería abandonar la idea de Dios. Es más, los sistemas filosóficos que fueron apareciendo tenían un apartado muy concreto para explicar su existencia y cómo era posible llegar a su conocimiento utilizando el raciocinio. Indudablemente, conforme fueron descubriéndose las leyes que regulaban los procesos físicos y mecánicos de los objetos, fueron apareciendo teorías acerca del modo en que Dios los regulaba y as¡, mientras para unos científicos Dios estaba en todo momento detrás de todos y de cada uno de los procesos, para otros hombres de ciencia resultaba más sabio y poderoso un Dios que en el mismo acto de la creación hubiese promulgado las leyes por las que se regirían los cuerpos, de la misma manera que un rey promulgaría sus leyes en su reino. Una vez hecho esto, Dios habría dejado de mantener un cuidado constante del Universo, pues para eso estaban actuando sus leyes que, como reflejo de su sabiduría, eran perfectas. Buscar esas leyes era buscar la acción creadora, la sabiduría y el poder de Dios.

V
De todas formas, muchas veces me pregunto si nuestras explicaciones actuales, si las interpretaciones que cotidianamente manejamos como armas conceptuales en nuestros enjuiciamientos, son correctos en todos los sentidos. Naturalmente, la respuesta que me doy a m¡ mismo es negativa por muchas razones. Por una parte, hemos de suponer que es mucho más lo desconocido que lo que conocemos. En este sentido, nuestras interpretaciones, al no disponer de todos los datos precisos para hacerlas correctamente, serán necesariamente incompletas, y quiero indicar que, a veces, incompletas suele ser sinónimo de erróneas. Hay procesos en los que está clara nuestra total o parcial ignorancia de algunos detalles de los mismos. Lo malo es cuando creemos disponer de todos los datos para alcanzar una interpretación correcta y estamos equivocados.
Por otra parte, a veces actuamos como si nuestra interpretación de los datos previos fuese la única correcta, pudiendo ocurrir que no sea así. Por eso no está mal una postura de escepticismo con relación al cuerpo de conocimientos que utilizamos como herramientas para seguir incrementándolo. Más bien es una postura recomendable, y tal vez la única.

VI
En el Renacimiento se pensaba que los seres vivos estaban formados por combinaciones diversas de los cuatro elementos, agua, aire, tierra y fuego. Unos de mayor importancia y rango que otros, pues fuego era mejor que aire y tierra mejor que agua. Había dudas serias, por ejemplo, dónde se encontraba el fuego que calentaba la sangre de mamíferos y aves. Por otra parte, los elementos estaban presentes en diferentes proporciones en cada grupo de seres, pues estaba claro que los felinos eran mezcla de fuego y aire, de ahí su capacidad de saltar con tanta efectividad (efecto de su componente de aire) y de herir como hieren (su fuego).
Los cuatro elementos por separado no originaban vida. De hecho, la muerte correspondía a la separación del aire seguida del apagarse del fuego. Luego vendría la pérdida del agua y finalmente quedaría el polvo, la tierra. Como el paso de lo vivo a lo inerte era así de simple, realmente era muy imprecisa la separación entre uno y otro estado y la generación espontánea estaba generalmente admitida entre los hombre de ciencia como un sencillo paso entre vivo e inerte. No había una separación neta entre una y otra forma de la materia, creyéndose que, por ejemplo, la podredumbre engendraba vida. Por si fuera poco, en la Biblia aparecían casos de generación espontánea.

VII
Fue en el siglo XVI cuando, comenzando por Redi y Spallanzani, se pusieron las bases de nuestro conocimiento actual sobre los seres vivos. Estos científicos demostraron que, al menos en los casos que ellos estudiaron, no había generación espontánea y la podredumbre no generaba gusanos. No sería hasta el siglo XIX cuando Pasteur demostraría que tampoco había generación espontánea en bacterias. De este modo, los seres vivos aparecían como poseedores de una actividad, la vida, que no se producía en condiciones actuales y que sólo se podía recibir de otros seres vivos. Esto se resumió en varios aforismos, como omnis vivo ex vivo (todo ser vivo procede de otro ser vivo) o La vida no se crea, solamente se transmite. Estas sentencias resumían, con no poca carga didáctica, años de trabajos y enfrentamientos científicos y querían representar las bases conceptuales de una nueva ciencia que se iba construyendo al estudiar los seres vivos de manera rigurosa.

VIII
Fue preciso llegar a un mundo de madurez de ideas para que algunas cuestiones pudiesen ser planteadas con cierta precisión. Después del siglo XVIII, y los trabajos de los grandes estudiosos de la naturaleza, como es el caso de Bufón y su Historia Natural, donde ya apunta la posibilidad del origen de las especies a través de procesos evolutivos, el siglo XIX se caracterizó por el rigor en los planteamientos y la emergencia de una serie de conocimientos que son aplicables a todos los seres vivos. Comienza la existencia de la biología como hoy la conocemos. Las preguntas de siempre, las que han acompañado al hombre desde Aristóteles y han servido de estímulo a la mayoría de los estudios de fondo, comienzan a ser respondidas, se asientan los fundamentos de lo que empieza a ser una biología moderna, cada vez más y más alejada de los antiguos mitos explicativos.
Del Siglo XIX es la teoría celular, la comprensión de los procesos hereditarios y los de división celular, el conocimiento de los principios inmediatos, la síntesis de la urea y, por tanto, el comienzo de la desaparición del vitalismo como supuesta doctrina, el destierro de las ideas acerca de la generación espontánea, la idea de la evolución causada por selección natural y, en suma, la misma palabra biología.
También es en este siglo cuando los científicos dejan de hablar de Dios en sus escritos, de modo que ya no es posible deducir, a través de ellos, el credo de sus autores. Para muchos, Dios había sido el referente conceptual para explicar lo inexplicable. De nuevo, la escuela de filósofos atenienses ocupaba un lugar en el mundo del conocimiento, para intentar explicar los procesos mediante causas naturales y, cuando no se dispusiese de explicación natural, la pregunta quedaba ahora planteada en espera de su respuesta adecuada, pero ya sin volver a mitos ni a referencias no científicas como hipótesis explicativas.




martes, 22 de enero de 2013

EL ORIGEN DE ALGUNOS NOMBRES EN BIOLOGÍA (II)





Narciso
De todos es conocida la historia de este dios griego. Muchacho hermoso, desatendió propuestas amorosas que le presentaron diversas divinidades. Dice la mitología que la diosa Némesis le castigó por su altanería, de modo que sólo se sintió atraído por su propia hermosura cuando la vio reflejada en las aguas de un estanque. Al quererla besar, cayó al agua y se ahogó. En aquel lugar creció una planta que presenta una hermosa flor que, en su memoria, nos recuerda en cierto modo la postura del presumido dios. Por eso lleva su mismo nombre: Narciso.
La flor tiene su bella corola inclinada hacia el suelo,como evocando al dios de quien toma el nombre, contemplándose en el estanque en el momento de enamorarse de sí mismo.



Quitamerendas
Esta flor pertenece a una planta, Merendera montana, que se reproduce por bulbos y está presente en casi toda la península ibérica, aunque más frecuente en su mitad norte y los montes Pirineos. Suele vivir en prados de media altura. De la misma familia es el crocus, el azafrán y el cólchico (utilizado en investigaciones biológicas y en farmacia) Todas ellas tienen una flor  muy semejante.
Su nombre se refiere a que florece en otoño, después de la primeras lluvias, cuando el suelo aun está caliente por el verano pasado pero ya comienza a estar húmedo. Estas flores son el indicativo de que las condiciones ambientales de los campos se han modificado y ya no es aconsejable sentarse en ellos para merendar. De ahí su nombre.
(La foto que utilizo de las quitamerendas es de Guillermo Díaz Aira, biólogo amigo)

Drosophila
Muy utilizada en investigación genética, su nombre significa “amante del amanecer”.
Drosophila, cuando está en laboratorio, en cultivos a obscuras, emerge de las pupas en cualquier momento del día, pero si los frascos de cultivo se exponen durante unos minutos a la luz ambiental (junto a una ventana, p.ej.), el desarrollo de las pupas se sincroniza con la información luminosa recibida de modo que, a partir de ese momento, las futuras emergencias se realizarán al amanecer.
Siempre me ha admirado esta transformación metabólica de la información recibida en una pauta de desarrollo, teniendo en cuenta, incluso, que a lo largo del día hay dos veces en la que existe la misma intensidad luminosa, pero las pupas de Drosophila son capaces de detectar si esa intensidad crece o decrece, es decir, si es por la mañana o por la tarde. Siempre se sincronizan de modo que los adultos emergerán al amanecer.
¿Tiene algún valor adaptativo este comportamiento? Yo creo que sí y voy a explicarlo a continuación. En el momento de la emergencia de las pupas, los adultos carecen de pigmentación, del exoesqueleto quitinoso y las alas están plegadas al lor largo de ellas mismas y dobladas. En caso de exponerse al sol, morirían por desecación. Por eso nacen antes de su salida. Nada más emerger, son muy voraces a la vez que desarrollan una intensa actividad metabólica sintetizando quitina (para el esqueleto) y pigmento a la vez que las alas se van desdoblando y adquiriendo consistencia. Al salir el sol ya están completamente defendidos de su efecto.
En laboratorio es suficiente una sola breve exposición a la luz diurna, para que las pupas de los cultivos se sincronicen con ella y nazcan los adultos en los siguientes amaneceres. Este efecto no se consigue exponiendo las larvas a la luz. 

lunes, 21 de enero de 2013

¿DESCUBRIMIENTOS DE NUEVOS DATOS O DESARROLLO DE NUEVOS CONCEPTOS?

Para el hombre de la calle no hay discusión en el planteamiento acerca de la prelación entre descubrimiento y concepto. El descubridor es considerado como un héroe, pero se puede prescindir tranquilamente del concepto. No es así, pues el fondo patrimonial de una ciencia está constituido por sus conceptos, a veces formulados a modo de leyes.

Los descubrimientos ayudan a reformular conceptos previamente establecidos, a admitir nuevos y a rechazar otros. (Cuando no hay base conceptual ninguna para acoger un descubrimiento, decimos del descubridor que se adelantó a su tiempo). La riqueza científica de la biología está mantenida en sus conceptos, siempre sujetos a ser revisados a la luz de nuevos descubrimientos: Es ahí donde radica la importancia de los nuevos aportes de conocimientos, llegados gracias al tesón de descubridores. Los conceptos de diversos objetos de estudio se han ido modificando a lo largo del tiempo conforme los descubrimientos iban perfilando propiedades suyas. En este sentido, es posible, como hizo Mayr, escribir una historia de la Biología escribiendo una historia de sus conceptos fundamentales.

Muchos científicos no son muy conscientes de los cuadros conceptuales en que desarrollan sus investigaciones. Raramente exponen, si acaso lo tienen claro para sí mismos, qué conceptos aceptan en su totalidad y cuáles rechazan por principio. También son muchos los que dan gran importancia a sus propios logros relativos a nuevos conocimientos y, en especial, a todo cuanto resulta espectacular. Pero omiten casi siempre decirnos cómo esos mismos logros afectan a los conceptos en que se basan sus estudios. Incluso pueden ignorarlos o considerarlos secundarios si los llegan a conocer.

T.H.MORGAN Resolvió muchas preguntas
sobre los genes.


No obstante, querer presentar a la ciencia como una simple acumulación de hechos nuevos es completamente erróneo. En las ciencias biológicas –y eso puede ser más cierto para la biología evolutiva que para la funcional-, la mayoría de los grandes progresos se han producido por la introducción de nuevos conceptos o la mejora de los preexistentes. Se progresa en la comprensión del mundo mucho más por la mejora conceptual que por el descubrimiento de hechos nuevos, si bien ambos procesos no se excluyen mutuamente.



Expliquemos esto con algún ejemplo. Mucho antes que Mendel, los criadores habían encontrado las proporciones que hoy conocemos como “mendelianas” en tipos de descendencia de cruzamientos entre híbridos. El mismo Darwin había encontrado numerosos datos similares en sus trabajos de cruzamientos entre plantas. No obstante, todo eso carecía de sentido hasta que Mendel introdujo los conceptos adecuados y Weismann adoptó conceptos adicionales que hicieron aún más comprensible el concepto mendeliano de segregación. Del mismo modo, los diferentes descubrimientos que se fueron realizando a lo largo del siglo XX, sirvieron para ir modificando el concepto que tenemos del cromosoma, haciendo que cada vez poseamos una comprensión más clara acerca de la estructura y de la función de este cuerpo celular. En un artículo publicado aquí mismo (Genes y destino ¿Qué heredamos?: II Qué entendemos por genotipo. Biología), expongo cómo se fue modificando, gracias a diferentes descubrimientos, el concepto que tenemos acerca del genotipo. 













Para cada progreso de la biología evolutiva o sistemática, se puede demostrar que éste no fue tanto un resultado de descubrimientos como de introducción de mejoras en los conceptos preexistentes, o de aparición de conceptos nuevos. Los historiadores de las ciencias saben eso desde hace tiempo, pero este dato es muy poco comprendido por los no científicos. 


Lógicamente, los descubrimientos representan una parte importante del progreso científico y el aparente retraso que sufren ciertos sectores de la biología contemporánea (como el conocimiento acerca del origen de la vida o de la organización del sistema nervioso central), es debido, principalmente, a las lagunas que existen en nuestro conocimiento de ciertos hechos fundamentales. No obstante, en la marcha del progreso científico, la aparición de nuevos conceptos o la trasformación mas o menos radical de conceptos antiguos juega un papel tan importante, y a veces mas grande, que los mismos descubrimientos. En biología evolutiva, conceptos como evolución, descendencia de antepasados comunes, especiación geográfica, mecanismos de aislamiento o selección natural, han conducido a una reordenación drástica de un sector anteriormente confuso de la biología, a la formulación de una nueva teoría y a numerosas nuevas investigaciones. 


Quienes afirman que el progreso de las ciencias consiste principalmente en el progreso de los conceptos científicos no van nada descaminados.



sábado, 19 de enero de 2013

UN RACISMO EMERGENTE


Este artículo apareció en una revista gallega de opinión (Boletín Galicia Europa). Lo escribí en 1995, por eso aparecen como futuras algunas cosas que ya pertenecen al pasado.
Actualmente vivimos un tiempo en que la denominada “verdad científicamente comprobada” alcanza el rango de dogma fundamental.
Con frecuencia alguien hace una pregunta inocente: ¿para qué se estudia? La respuesta es sencilla: Para saber aumentar nuestro conocimiento. La ronda de preguntas puede seguir: ¿para qué queremos saber más? Podría responderse que para incrementar nuestra calidad de vida, pues es claro que el disfrute del mundo está muy relacionado por el conocimiento que podamos tener de él.
Por eso, en algunos casos es posible enjuiciar a una ciencia por su contribución al cuerpo general del conocimiento. Con frecuencia me pregunto por la contribución de la biología al conocimiento humano y, concretamente, por el de la genética. Tal vez su primer éxito científico aplicado a la sociedad fue el del maíz híbrido. Más tarde vinieron otros, de los que el consejo genético no fue el más pequeño. Ahora, con la ingeniería genética y el Proyecto Genoma Humano, no faltará quien diga que se abre una nueva era en la historia de la biología y de la humanidad. Puede que si, puede que no. La ingeniería genética es una técnica y, como todas ellas, su bondad dependerá del uso que se le de. Esa es la esencia del problema, qué se va a hacer con ella, quién se va a beneficiar de esa ingeniería y, también, qué axiomas se van a apuntalar con los conocimientos que aporte el Proyecto Genoma Humano.
En la Europa actual, en las puertas del siglo XXI, hay un gran replanteamiento de problemas antiguos a los que conviene dar solución de una vez por todas. De no ser así, siempre tendremos un lastre ideológico que será fuente de conflictos recurrentes. Pienso que es hora de dejar resueltas algunas dudas, y mucho más ahora que apostamos por emprender una historia común. En una Europa como la de hoy en día, no faltan quienes pretenden replantear situaciones antiguas, pero con la novedad de aparecer científicamente basadas en una perspectiva biológica. Atribuir a una idea una supuesta base científica es transformarla en inamovible, lo cual no deja de ser totalmente engañoso.
En estos momentos, en los que la Unión Europea aparece como una zona económicamente fuerte y próspera, no son pocos los nativos de regiones pobres que tienen como meta esta parte del mundo. Europa siempre fue un continente de fuerte inmigración, pero hoy se cierran sus puertas de acogida en nombre de unas supuestas diferencias raciales y no hay que citar casos, pero pensemos en los miles de africanos que quieren llegar. Algo similar ocurre con los gitanos a quienes se cuestiona su derecho a ser ciudadanos europeos, aunque lleven siglos aquí.
En estos tiempos aparecen libros que canonizan las diferencias, se llega a matar a gente por ser de fuera, se atacan refugios de inmigrantes, y hay partidos políticos con tintes neonazis que ganan puestos de gobierno en elecciones democráticas. ¿Estamos configurando la Europaque queremos? En esta Europa de finales de siglo, cuando muchos grupos temen perder privilegios detentados dende hace más o menos tiempo, parece que se quiera volver, de manera sutil, a hacer valer las supuestas diferencias entre los hombres como justificantes de renovadas discriminaciones.
A veces ocurre que determinadas palabras tienen en biología un significado diferente al que pueden tener entre la gente de la calle. Así, "evolución" tiene un significado diferente para los biólogos que el que tiene en el mundo tecnológico o industrial. Otro tanto pasa con "herencia", pues tanto puede ser biológica como legal, cosas muy diferentes. Para un biólogo, "diferencia" y "variabilidad" representan cosas diferentes a lo que pueden representar para una persona ajena a la biología. La diferencia existe entre grupos (especies) alejados, como serían un hombre y un erizo. Pero dentro de un grupo biológicamente homogéneo, dentro de la humanidad por citar un caso, existe variabilidad. La variabilidad de pigmentación, de agilidad mental, de grupos sanguíneos o de estatura, caen dentro de la normalidad de cualquier especie, incluso de la nuestra.
Una verdad científicamente comprobada (ésta sí) es que a más variabilidad, mayor riqueza biológica la esa especie que la posee. Pero no se puede hablar de formas mejores o peores. Un ser vivo actúa en interacción con su ambiente. En un ambiente una forma puede ser buena y en otro, perniciosa. No hay formas buenas ni malas en modo absoluto, sino como algo relativo en cuanto a la adaptación al ambiente por parte de sus portadores.
En estos tiempos se oye de nuevo (pretendidamente con base científica) que las personas de determinadas razas, o pertenecientes a sexos concretos, son inferiores a otras por presentar características biológicas diferentes. Eso es falaz y, tal vez, puede aportar una supuesta base científica a determinadas posturas, interesadas en mantener las diferencias. Una cosa es ser más inteligente y otra, muy diferente, disponer de más información. Cuando pretendidos científicos dicen que los negros son menos inteligentes que los blancos, o las mujeres en relación a los hombres, me gustaría que nos dijesen en qué basan tal afirmación, cuál fue el tamaño de la muestra de personas estudiadas, cuál el tamaño de la de hombres control con la que se comparó, cuántos años duró el estudio, si los grupos comparados dispusieron del mismo ambiente cultural desde su nacimiento (cuando digo ambiente cultural quiero decir, alimenticio, sanitario, educacional, etc., etc.) y cuáles los análisis estadísticos utilizado para trabajar con los datos. En la mayoría de los casos falta todo eso y sobran conclusiones.
Por eso, no faltan ocasiones en las que me preocupa pensar que, de aquí a poco, estaremos en la Europa de la moneda única y todo cuanto trae acarreado consigo la Europa del bienestar. Pero, también, en una especie de paraíso para nosotros (blancos y europeos de nacimiento), en el que puede ser posible que algunos quieran poner impedimentos a terceros para entrar. Una especie de club de gente elegida en el que otros no tienen entrada. A no ser que pasen, de tapadillo, por la puerta trasera. Tengo la sensación de que debemos pensar muy en serio si es esa la Europa que queremos, pues aún estamos a tiempo, y somos capaces, de configurarla como tiene que ser.

jueves, 17 de enero de 2013

REFLEXIONES ACERCA DE LA SEMANA SANTA

 A la memoria de Germán Pérez Burgos, costalero de la Virgen de los Dolores de Sevilla, muerto en Afganistan el día 24 de septiembre de 2007


Cada primavera nos trae un revivir de la naturaleza. Miremos a donde miremos, si lo hacemos con ojos sabios, nos encontraremos con la vida que parece rebrotar tras el obligado período invernal.
Es entonces cuando, tras la primera Luna Llena, celebramos la Pascua. Tradiciónllena de recuerdos y símbolos, pero también proyecto pleno de ilusiones. Y lo que digo a nivel general, de todos, es incluso más válido cuando nos metemos en las interioridades de cada uno de nosotros.
Hay quienes hablan de la Navidadcomo una fecha triste porque viene cargada de evocaciones irrepetibles. Tal vez sea cierto, pero creo que si esas evocaciones son capaces de sembrar la tristeza en nuestro ánimo, es porque éste no está preparado para situar cada cosa en el sitio que le corresponde. Ahora, en primavera, nos encontramos con una celebración tal vez más extrovertida, la Semana Santa, pero no por ello menos exenta de recuerdos y de tributos a la trayectoria vital de cada uno.
Es decir, no menos intimista y como siempre ocurre en estos casos, cada uno la vivirá de acuerdo con su personal forma de interpretar y sentir estos momentos. Porque detrás de un ritual mas o menos costumbrista como pueden ser las palmas y los ramos, las comidas típicas, las procesiones o las reuniones familiares o con amigos, volveremos a meternos en un trasfondo íntimo que nos llenará de recuerdos.
En toda esa sucesión de actos que van jalonando la Semana Santa, nos será posible revivir las emociones, alegrías, tristezas y preocupaciones que han configurado nuestro paso por la vida hasta el día de hoy. Y si al ver a los niños con sus palmas o sus ramos recordaremos al niño que fuimos acompañados por nuestros familiares camino de la iglesia en la mañana del Domingo de Ramos, mas avanzada la Semana Santa, cuando estemos en el Jueves Santo por ejemplo, reviviendo una vez más sus tradiciones en la familia y en la ciudad, evocaremos una vez más a tantos y tantos amigos y familiares que nos han acompañado en nuestro pasar por esta vida, o que incluso le han dado sentido, y que por múltiples razones esta vez no nos acompañan.
Todo esto se fragua en un círculo formado por el entorno familiar y esos amigos de siempre con quienes nos gusta compartir esos momentos que, en general, llamamos vida. Pero en Semana Santa también tenemos el reclamo callejero. Las Cofradías pasan por las calles, cada una con su itinerario, dejando tras de sí un sinfín de emociones, de recuerdos tal vez olvidados pero aflorados al ver pasar a las Advocaciones que marcan nuestro paso por la vida. ¡Cuantos años viendo pasar a esta Virgen, a este nazareno…¡ Y sin embargo nunca nos los queremos perder porque yo no sé muy bien si vamos a verlos o si, mas bien, vamos a vernos a nosotros mismos en el mismo sitio y con el mismo motivo. Por una u otra causa, buscamos el reencuentro.
Para mi es el tiempo de las emociones descontroladas y permitidas, valga la redundancia, pues si bien es cierto todo lo que podemos decir acerca del comedimiento, sé desde muy adentro de mí mismo que en esos momentos de emoción es cuando más sinceramente me siento más vinculado a los míos y también unido en una comunidad de sentimientos y compartiendo sensaciones muy similares con gente con quienes tal vez no tenga muchas mayores semejanzas. Pero si estamos en la calle para ver pasar tal o cual Cofradía, si nos emocionamos ante ese paso o al ver pasar esa Virgen, ya es mucho lo que nos une.
Me gusta sentirme uno mas, es algo que siento profundamente en cualquier calleja, en esta o en aquella plaza, mientras que con muchos otros espero la llegada de este o de aquel paso. En medio de posibles apretujones, el olor a incienso, el sonido de la música, las filas de nazarenos y, al final, el Cristo o la Virgen cada vez más próximos crean en mi ánimo un sentimiento emotivo que es algo muy difícil de transmitir, digamos muy personal. Pero muy hermoso.
Siempre me encuentro conmigo mismo en cualquier momento inesperado, pero sé que ocurrirá. Tal vez una vuelta emotiva de un paso, es posible que una anciana mirando con ojos devotos a un Cristo, una marcha cargada de evocaciones, no lo sé, pero puede ser cualquier cosa la que en esos días me provoque una profunda mirada hacia mí mismo y me encuentre tal como creo ser, me guste o no me guste. Es lo de siempre, que lo permanente, llegado de la mano de la Semana Santa, llega a mi ánimo, para asentarse de nuevo y recordarme los sitios relativos de mis afanes y preocupaciones cotidianas.
Por eso, porque me gusta andar por mis adentros, entre otras cosas, cada año “bajo” a Sevilla desde Santiago de Compostela. Desde 1973 (si, 1973) solo he faltado dos veces, una de ellas por enfermedad de mi padre y en la otra ocasión, era mi madre la que estaba enferma. Siempre voy con la misma ilusión, porque sé que veré a familiares entrañables, estaré con amigos queridos y, fundamentalmente, me daré un paseíllo por mi interior, a ver cómo van las cosas, las mías.
Volverme a encontrar frente a cualquier Cofradía sevillana me da la sensación de un haber llegado a casa difícil de explicar, pero muy cierto y muy sentido. Es la segunda vez que hablo de sentimientos difíciles de explicar y ahora me pregunto yo si acaso es necesario explicarlo todo. Y mucho más cuando estoy hablando a amigos que, prácticamente, podrían decir lo mismo que yo, porque todos compartimos sentimientos similares.
 
Publicado en PASSIO, pp 89-90,  Junta Major Hermandades Semana Santa, Gandía, 2008

miércoles, 16 de enero de 2013

EL RECELO A LOS TRANSGÉNICOS


   Desde siempre, nuestra cultura receló de los seres monstruosos, aquellos cuyos cuerpos eran mezclas definidas de los de otros. Las esfinges, las quimeras, las gorgonas o las sirenas eran seres que, en la mitología griega, jugaron continuamente papeles malvados: mentirosos, criminales, vengativos o traicioneros, siempre estuvieron del lado de la falsedad y la traición.
Con estos planteamientos previos, no es raro que hoy, y de manera inconsciente, exista un manifiesto rechazo a los seres surgidos como consecuencia de mezclas de caracteres de otros, previos, que pudieron no ser malos ni perniciosos: la maldad estaba en la misma mezcla.
     Recordemos que las sirenas, con la mitad del cuerpo en forma de pez y mitad superior como una mujer hermosa, habitaban arrecifes y lugares marinos peligrosos y, mediante sus cantos, atraían a los marineros para que acercasen a ellas sus embarcaciones, haciéndolas naufragar. La esfinge, con cabeza y pechos de mujer, cuerpo de león y alas, mataba a los que no podían resolver un enigma que les proponía, cuya solución acertó Edipo. Quimera era una cabeza de cabra implantada en un cuerpo de león y con cola de serpiente. Despedía fuego por la boca. No es preciso seguir con este desagradable catálogo.
   Durante la Edad Media se siguió creyendo en seres monstruosos (niños con cabeza de perro o de ave, nacidos de relaciones ilícitas entre mujeres y otros seres, animales o el mismo demonio). En tales casos, los monstruos, al igual que sus madres, eran condenados a muerte. Recientemente, y ya con medios actuales de creación y transmisión de mitos, Frankenstein representa, una vez más en la historia de nuestra cultura, ese ser fallido cruel y pernicioso que está hecho, no obstante, de partes buenas de seres previamente existentes, también buenos de por sí.
     Vemos que en todos estos casos, los seres que contribuyen a formar el monstruo son buenos. Lo intrínsecamente malo es el monstruo mismo. Aparece entonces un comportamiento anormal y dañino por parte del ser anormal, que solamente se podrá resolver destruyéndolo.
     A veces los temas culturales son recurrentes. Van apareciendo a lo largo del tiempo, siempre con visos de novedad. Ahora estamos en un momento en que los mercados se van llenando de nuevos seres, consistentes en individuos de especies bien definidas a los que se han introducido genes de especies afines para mejorarlos de acuerdo con criterios preestablecidos y hacerlos, de este modo, más rentables en términos de economía o de utilidad para el hombre. Estos seres, por ser producidos luego de un paso de genes desde un ser donantes a otro receptor, se denominan genéricamente "transgénicos" y es sobradamente conocida la polémica que han originado.
     Ha surgido el recelo nuevamente. Parecía desaparecido, pero sólo estaba dormido en nuestro subconsciente colectivo. Bastó que apareciesen los transgénicos para que, sin saber siquiera que por nuestra parte era atávico su rechazo, muchos se echasen a la calle protestanto contra ellos y sembrando entre muchos esa total desconfianza que genera lo desconocido.
   Dicen los enemigos de los transgénicos que, al comerlos, comemos genes de otras especies. Pero siempre ha sido así: ingerimos partes de seres que nos sirven de alimento, sean animales o vegetales. Cuando ingerimos esos alimentos, tomamos también sus genes. Luego, en la digestión, estos genes ajenos se descomponen en sus unidades bioquímicas elementales (nucleótidos) y, como tales, son absorbidos a nuestro medio interno donde comienzan un proceso de integración en nuestra propia bioquímica. Le llamamos digestión, mediante la cual los componentes moleculares presentes en los alimentos pasarán a ser componentes moleculares de quien los ha ingerido. No tiene sentido habar de “comerse genes”.
     De todas formas, dentro del recelo a los transgénicos, encuentro que existen lagunas, serias lagunas de información, en espera de respuesta. En primer lugar, un individuo transgénico cualquiera, con un metabolismo perfectamente ajustado, se encuentra con genes nuevos que determinan procesos bioquímicos nuevos en él. Debemos pensar que su metabolismo se enriquece con la presencia activa de estos genes, (para eso se ha manipulado genéticamente). Pero, ¿qué ocurre con los productos de desecho generados a partir de esa novedad metabólica? Porque ésta es una cuestión importante para nosotros y cuya respuesta aún no está claramente definida.
     En el metabolismo celular, es muy importante el destino de los productos de desecho originados del correcto funcionamiento bioquímico. Normalmente, ese destino es la excreción que en animales termina en forma de orina o de sudor. No obstante, hay ocasiones en que esos productos pueden ser depositados en órganos concretos, como pueden ser los cuerpos grasos de insectos. En vegetales, los productos destinados a la excreción suelen ser depositados o bien en órganos especiales de almacenamiento (vacuolas), o bien en las paredes celulares. En ambos casos, los productos de desecho, que pueden ser tóxicos, permanecen en las mismas células, aunque de manera inocua para ellas.
   Creo que no se han realizado los estudios necesarios que garanticen, para cada caso concreto, la ausencia de productos tóxicos de desecho en los transgénicos. Pues, por cuanto he dicho, la manipulación genética ha podido producir un organismo nuevo, intrínsecamente mejor que aquel del que básicamente procede, pero que puede almacenar substancias tóxicas aparecidas como consecuencia de las alteraciones metabólicas que se han generado en él. Estas substancias, perfectamente aisladas y, por tanto, inocuas para el mismo transgénico que las ha generado, pueden ser perjudiciales para cualquiera que lo utilice como fuente alimenticia.
    Hasta que no aparezcan esos análisis, realizados por entidades de contrastada honorabilidad en sus procedimientos, seguirá presente el recelo contra esa versión actualizada de los antiguos monstruos. No sé si muchos de los productos actualmente en el mercado constan de los necesarios avales sanitarios que tranquilicen a sus consumidores.